UF 1760 EL SEGURO DE MERCANCÍAS EN COMERCIO INTERNACIONAL.
CAPÍTULO ii
50.2.1. Solicitud, proposición.
50.2.2. Contratación por cuenta
propia / ajena
§ Tomador: Asegurado.
Beneficiario PROPIA
§ Tomador: Asegurado.
Beneficiario UN TERCERO. (Transitario, Banco cred documentarlo).
Ø Determinado:
Ø Determinable: Como y
quien realiza la póliza. En el transporte marítimo se realiza en la
transferencia de la póliza.
50.2.3. Transferencia de la póliza en
el transporte marítimo.
·
A la orden. Asegurado o beneficiario.
·
Al portador. Endoso.
50.2.4. Mediación.
·
Agente de seguros.
ü Para 1 aseguradora.
ü Comisión s/prima.
·
Corredor de seguros. Varias Aseguradoras. Trabajan en nombre
propio. Emitir certificados de seguros.
50.2.5. La póliza.
1) Ejemplares.
Triplicado. Tomador, asegurador, agente/corredor.
2) Función.
v Prueba de contrato.
Póliza.
v Recibo pagado
3) Contenido:
ü Identificación.
Excepto en la póliza flotante. Hasta la recepción/emisión boletín aplicación.
ü Objeto asegurable
ü Suma asegurada
ü Riesgo cobertura
ü Importe prima
ü Vencimiento
ü Emisión. Día y hora
ü En transporte
marítimo. Puerto carga/.
Aunque falte alguno de los datos, la póliza será válida.
4) Suplemento.
Modificaciones y adiciones.
50.2.6. Cláusulas.
50.2.6.1. Condiciones generales.
§ No se negocian. Son
por adhesión.
§ Claras, concretas.
§ Limitaciones
ü Destacadas.
ü Aceptadas
expresamente.
50.2.6.2. Condiciones particulares.
§ Negociables.
Identifican
§ Reglas interpretación.
Contradicción prevalecen las particulares. Excepto beneficie al tomador.
50.2.7. Otros documentos.
§ Boletín o aviso. Para pólizas
flotantes por escrito al inicio del trayecto. A las 24 horas siguientes a la
carga.
§ Certificado de seguro.
Lo emite corredor de seguro. Con los datos del tomador, beneficiario,
mercancía, trayecto, valor, fecha.
50.3. Modos de transporte.
Seguro Marítimo
ü Objeto:
§ Casco del buque. navegabilidad,
§ Fletes
§ Mercancías
50.3.1. Forma y contenido.
§ Por escrito
§ Contenido: Moneda
(divisa), convertibilidad.
50.3.2. Riesgos asegurados y
excluidos.
Ø Del 1 al 7 Riesgos el
mar todos.
Ø Del 8 al 14
Expresamente excluidos.
1) Varada del buque
2) Temporal
3) Naufragio
4) Abordaje fortuito
5) Cambio de derrota (rumbo)
o de buque
6) Echazón (deterioro
mercancía)
7) Fuego o explosión
8) Apresamiento
9) Saqueo
10) Declaración
de guerra
11) Embargo
12) Retención por gobierno
extranjero
13) Represalias
14) Cualquier otro
accidente o riesgo de mar.
50.3.3. Cobertura.
§ Navegación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario