INCOTERMS -1-
Los INCOTERMS (International Commerce Terms) o Términos de Comercio Internacional son 11 términos publicados por la Cámara de Comercio Internacional de París que definen las condiciones de entrega de la mercancía en la compra venta internacional.
Los Incoterms se revisan cada 10 años, siendo la última la del año 2010 (http://www.iccspain.org/). Esta última versión no deroga los Incoterms del año 2000 y en consecuencia se pueden utilizar haciendo mención explícita en el contrato. Cada Incoterm contiene notas de orientación y pautas para el uso adecuado del mismo y las obligaciones del vendedor y comprador divididos en los siguientes apartados:
CLASIFICACIÓN DE LOS INCOTERMS 2010
Es una Lex Mercatoria que se encuentra reconocida implícitamente en la Convención de Viena de 1980 reguladora de la compraventa internacional y de obligado cumplimiento para los firmantes, si bien en la práctica son utilizados por todos los operadores del comercio internacional exportadores, importadores, transportistas, transitarios[1], agentes de aduanas, bancos, compañías de seguros, etc..).
1] Que se ocupa de las gestiones administrativas y logísticas necesarias para el transporte de mercancías, especialmente en puertos y aeropuertos.
Por el tipo de transporte utilizado
Polivalentes
Los Incoterms se revisan cada 10 años, siendo la última la del año 2010 (http://www.iccspain.org/). Esta última versión no deroga los Incoterms del año 2000 y en consecuencia se pueden utilizar haciendo mención explícita en el contrato. Cada Incoterm contiene notas de orientación y pautas para el uso adecuado del mismo y las obligaciones del vendedor y comprador divididos en los siguientes apartados:
- Lugar, forma y condiciones de entrega
- Contratación del transporte y del seguro
- Transmisión de riesgos
- Reparto de costes
- Medios de pago
- Inspección y derechos aduaneros
- Documentación de la operación de exportación o importación.
CLASIFICACIÓN DE LOS INCOTERMS 2010
Es una Lex Mercatoria que se encuentra reconocida implícitamente en la Convención de Viena de 1980 reguladora de la compraventa internacional y de obligado cumplimiento para los firmantes, si bien en la práctica son utilizados por todos los operadores del comercio internacional exportadores, importadores, transportistas, transitarios[1], agentes de aduanas, bancos, compañías de seguros, etc..).
1] Que se ocupa de las gestiones administrativas y logísticas necesarias para el transporte de mercancías, especialmente en puertos y aeropuertos.
Por el tipo de transporte utilizado
Polivalentes
Para cualquier tipo de transporte (menos el marítimo)Para el transporte multimodal: (Son 7)
- EXW: En fábrica
- FCA: Franco transportista
- CPT: Transporte pagado hasta
- CIP: Transporte y seguro pagado hasta
- DAT: Entregada en terminal
- DAP: Entregada en lugar
- DDP: Entregada derechos pagado
Transporte marítimo: (Son 4)
- FAS: Franco al costado del buque
- FOB: Franco a bordo
- CFR: Coste y flete
- CIF: Coste, seguro y flete
No hay comentarios:
Publicar un comentario